top of page
Buscar

10 ideas para celebrar el Día de la Tierra

  • Foto del escritor: DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
    DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
  • 30 abr 2023
  • 6 Min. de lectura

Publicado: 20 abril 2023

Palabras claves: Desperdicios, Jardinería, Ahorro de energía, Reciclaje y Abono.

En post pandemia covid-19, hasta ahora se esta volviendo a retornar las festividades en general y mucho mas las que conmemoran días internacionales como lo son: El Día de la Tierra de 2023, el lema «Invertir en nuestro planeta» invita a reflexionar sobre cómo nuestras actividades diarias pueden ser más respetuosas con el medio ambiente. El mundo enfrenta importantes desafíos para limitar la temperatura del planeta y evitar los peores desastres climáticos que podrían hacer imposible la vida en la tierra. Con el objetivo de transmitir este mensaje, compartimos una serie de actividades, a través de las cuales puedes unirte activamente para celebrar el Día de la Tierra. Desde la jardinería respetuosa con el clima hasta la creación de arte decorativo con materiales reciclados, son acciones que pueden beneficiar e inculcar la importancia de prácticas sostenibles para el equilibrio de nuestro planeta.


¿Qué hace a una actividad sostenible? en su sencilla definición para que una actividad sea considerada sostenible, se deben utilizar los recursos de manera responsable y consciente para reducir el consumo y la huella de carbono. Esto se puede lograr mediante el uso de materiales reciclados o reutilizados, o buscando alternativas orgánicas, renovables o libres de productos químicos perjudiciales para el medio ambiente. Por lo que este día, queremos destacar las 10 principales ideas personales que se pueden realizar, sin caer en el activismo, sino en realidad por que le queremos aportar al medio ambiente, no solo en su día de celebración sino todos los días:


1. Jardinería ecológica: Desde el uso de especies nativas y la plantación de árboles hasta la adaptación a las estaciones, hay muchas formas de disfrutar de la jardinería de manera sostenible. Además se debe evitar el uso de productos químicos nocivos, aunque se consideran necesarios, pero se puede optar por el uso de químicos orgánicos que en este caso permitan la preservación de las plantas, cultivos y productos que pueden ser devorados por plagas como insectos, aves o roedores. Las aves son excelentes defensores naturales del jardín, mientras que las barreras físicas, como la malla o una campana hecha de una botella de plástico reciclada, también son una capa adicional de protección. Incluso puedes usar cáscaras de huevo y posos de café usados para protegerte de las babosas mientras reduces tus residuos de cocina.


2. Cultivar tus propios alimentos: esto de cultivar tus propios alimentos es también una forma de ayudar a salvar el planeta. La huella de carbono de los productos frescos que compramos en la tienda es enorme en comparación con la que cultivamos en nuestro jardín. Desde el transporte de productos a través del país hasta el envasado de plástico que termina en el vertedero, cultivar tus propios alimentos es un método mucho más sostenible.


3. Reducir tu impacto en la cocina: Desde cambiar tus ingredientes hasta reducir el desperdicio de alimentos, ser económico en la cocina no significa que tengas que ser aburrido. Atrévete a experimentar con platos veganos y vegetarianos. Ya seas un comedor de carne o no, existen multitud de recetas en YouTube para ayudar a aumentar tu consumo de alimentos vegetales. Una forma de ayudar a reducir tu impacto ambiental es comer ingredientes producidos estacionalmente y localmente. Esto ayuda a reducir las emisiones de carbono, ya que algunos productos.


4. Evitar el desperdicio de alimentos: El desperdicio de alimentos es un problema cada vez más común en todo el mundo. De hecho, se estima que un tercio de todos los alimentos producidos para consumo humano se desperdicia, lo que equivale a alrededor de 1.3 mil millones de toneladas de alimentos cada año. Esto no solo es un problema ético y moral, sino que también tiene graves consecuencias económicas y ambientales. Sin embargo, independientemente de la causa, todos podemos hacer nuestra parte para evitar el desperdicio de alimentos. Una forma de hacerlo es ser creativos con nuestras sobras. En lugar de simplemente tirar la comida que sobró después de una cena, podemos usarla para crear nuevas comidas. Por ejemplo, el exceso de verduras puede usarse para hacer un caldo sabroso, mientras que la fruta no utilizada se puede convertir en una deliciosa conserva.


5. Arte responsable: Muchos pueden sentir que ser sostenible y creativo son dos conceptos que no pueden coexistir, esto no es cierto. De hecho, ser sostenible puede ayudar a que fluyan proyectos creativos y novedosos. Muchas empresas ahora ofrecen opciones de materiales más ecológicos, como la madera sostenible, el algodón orgánico y la tinta ecológica. También puede considerar la posibilidad de comprar materiales de segunda mano o reutilizar materiales que ya tenga en casa. Otra forma de ser más sostenible en sus proyectos creativos es comprar equipos usados. Muchas veces, puede encontrar equipo de alta calidad a precios asequibles si busca en línea o en tiendas de segunda mano. Además, el uso de equipos de mayor calidad y duraderos significa que no tiene que reemplazarlos con tanta frecuencia, lo que reduce la cantidad de residuos que produce.


6. Emplear medios de transporte ecológicos: Emplear medios de transporte más ecológicos es una de las formas más efectivas de reducir nuestra huella de carbono. Los vehículos que funcionan con gasolina y diésel emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero, los cuales contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Por esta razón, es importante considerar alternativas más sostenibles, como bicicletas, scooters eléctricos, transporte público y vehículos eléctricos. En algunos lugares, el gobierno local ofrece incentivos para aquellos que deciden cambiar a vehículos eléctricos o bicicletas. También existen programas de bicicletas compartidas, alquiler de coches eléctricos y transporte público con energía renovable. Al utilizar estos medios de transporte, no solo se reduce nuestra huella de carbono, sino que también se contribuye a una ciudad más saludable y menos congestionada.


7. Actualización de la iluminación a LED: Además de los ahorros en costos y energía, la actualización de la iluminación a LED también ayuda al medio ambiente de varias maneras. Reducen la cantidad de energía consumida, lo que a su vez disminuye la necesidad de combustibles fósiles para generar electricidad. Esto, a su vez, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Las bombillas LED tienen una vida útil mucho más larga que las bombillas incandescentes tradicionales, lo que significa que hay menos necesidad de reemplazarlas con frecuencia. Esto implica menos desperdicio de recursos y menos desechos que terminan en vertederos. Y las bombillas LED son más seguras para el medio ambiente, ya que no contienen mercurio ni otros materiales tóxicos comúnmente encontrados en otras bombillas.


8. Uso de materiales reciclados o recuperados: Puedes agregar un toque único y distintivo a los proyectos, los materiales recuperados, como la madera de viejas estructuras, el vidrio de ventanas antiguas o las baldosas de pisos, pueden agregar un carácter auténtico y una sensación vintage al hogar. La compra de materiales de segunda mano en lugar de nuevos también puede reducir significativamente los costos. Además, el uso de materiales reciclados o recuperados puede inspirar una mentalidad de conservación y sostenibilidad en el hogar. Al reutilizar materiales y reducir los residuos, estás demostrando que celebrar el Día de la Tierra puede ser parte de la vida cotidiana.


9. Realizar una composta en casa: necesitarás un balde o contenedor con tapa para hacer un contenedor de compost. Haz agujeros en los lados y en la base del balde para permitir la ventilación. Agrega tierra suelta, papel y suero de leche (o agua) a los restos de comida y colócalo en un área sombreada de tu jardín o patio. Agrega cáscaras de frutas y vegetales, hojas de té usadas o café molido en el balde y cubre con tierra. Espolvorea suero de leche cada cuatro o cinco días para mantener la humedad y asegúrate de darle vuelta a la pila para airear la mezcla. Agrega restos de cocina, tierra y papel cada pocos días hasta que el balde esté lleno. Luego, déjalo reposar durante cuatro semanas sin tocarlo. Después de un mes, tendrás un abono maravilloso que puedes usar para fertilizar tus plantas. No solo estarás cuidando el medio ambiente, sino que también estarás ayudando a crear un entorno más saludable y sostenible para ti y tu comunidad.


10. Usar eficientemente la electricidad: Apagar o desconectar la electricidad cuando no la necesites es una forma simple pero efectiva de reducir la huella de carbono y ahorrar en la factura de electricidad. Si no estás utilizando un dispositivo o aparato electrónico, asegúrate de apagarlo o desconectarlo de la toma de corriente. Incluso en modo de espera, los dispositivos siguen utilizando energía, lo que se conoce como consumo de energía fantasma.

Si no quieres estar desconectando y conectando tus dispositivos todo el tiempo, utiliza enchufes múltiples con interruptores de encendido y apagado. De esta manera, puedes apagarlos todos a la vez en lugar de desconectarlos individualmente.


Entonces, para concluir podemos decir que estas acciones pueden hacer una gran diferencia, para poder conmemorar como se debe el Día de la Tierra, que es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y buscar formas de reducir nuestra huella de carbono. Ojala no sea, solo un día o por temporadas si llega a caer en el activismo, sino que sea un habito propio a seguir de ahora en adelante, pues este planeta se lo vamos a dejar a nuestros hijos. Aunque existen muchas ideas para celebrar este día, desde plantar un jardín hasta reducir el consumo de plástico, y todas ellas pueden marcar una gran diferencia en el futuro de nuestro planeta.

 
 
 

Comments


bottom of page