top of page
Buscar

Impactos ambientales de la agricultura intensiva: El fin de los insectos y lo que vendrá…

  • Foto del escritor: DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
    DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
  • 4 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Publicado: 28 febrero 2023

Palabras claves: Agricultura, impactos ambientales, insectos, cambio climático y enfermedades.


¡Los insectos son indispensables para la labor de agricultura? partiendo de la premisa, de que en la mayoría de ocasiones el control de plagas es insuficiente, dejando consigo devastadoras perdidas, no solo económicas sino ambientales y emocionales, pues la desmotivación de ver perdido todo el esfuerzo realizado para tal labor. Pero esta a su vez, en otros sectores del mundo, a sido favorable esta disminución de plagas, lo que nos lleva a pensar, que es lo mas idóneo para el medio ambiente y cuales son las consecuencias. Entonces tenemos claro que los responsables de este impacto negativo de disminución de insectos son el sector primario (agricultura). Por consiguiente, es alarmante la perdida de cualquier población de insectos, ya que esto altera el ecosistema, en especial la especio de polinizadores, pues cada ser vivo a su forma es indispensable para continuar el ciclo de la vida humana.


Ahora bien, es pertinente la actuación oportuna, para lograr preservar estos habitas naturales, por lo que es preciso señalar que: en la mas reciente investigación desde 2003 y 2020, realizada por los científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas en Beijing, arrojó como resultado que durante este período, el recuento final anual de todos los insectos identificados cayó un 7.6%, con una tendencia diminutiva del 0.4% anual. Este estudio también mostró que las plagas de insectos como la polilla negra del gusano cortador, cuyas orugas atacan una amplia variedad de cultivos de hortalizas, se ven tan fuertemente afectadas por la disminución global de insectos como las especies que no son plagas, como las abejas y las mariposas, que fueron objeto de la mayoría de los estudios europeos y americanos anteriores.


Por ultimo, para concluir una de las especies de plagas de insectos puede ser devorada por varios tipos de insectos depredadores y parásitos, por lo que a menudo, son denominados "enemigos naturales", Por ejemplo, las orugas del gusano cortador negro, causa daños al follaje y cuello de los cultivos que pueden ser fácilmente devoradas por las crisopas verdes, pertenecientes a la familia de insectos que tiene la capacidad de atacar a una gran cantidad de pulgones responsables de dañar cultivos. A su vez en América del Norte, las especies de aves que se alimentan de pequeños insectos, pero estos están experimentando una disminución exponencial promedio en el tamaño de la población de casi 10 millones en los últimos 50 años, para que los insectos no sean presas esenciales por lo que no disminuyeron en absoluto.


Sin embargo, aunque existen algunos insectos que son una amenaza para los humanos, como los portadores de enfermedades (zancudos), lo cierto es que la gran mayoría no son tan malignos, y otros polinizan los cultivos, brindan control natural de plagas, reciclan nutrientes y fortalecen el suelo al ayudar con la descomposición de los insectos muertos, animales y plantas. Por lo que implica una gestión cuidadosa y responsable de las áreas agrícolas, como la preservación de los hábitats naturales cerca de las tierras de cultivo, para ayudar a garantizar que los insectos vitales aún puedan prosperar, así que debemos concientizar a la agricultores que utiliza la tierra para la siembra, para que implementen el uso de insecticidas mas amigables con el medio ambiente, para que no genere el impacto tan elevado hacia el cambio climático.

 
 
 

Comments


bottom of page