top of page
Buscar

La Hora del Planeta, parteaguas para un comercio electrónico sustentable

  • Foto del escritor: DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
    DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
  • 15 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Publicado: 14 marzo 2023

Palabras claves: Tiendanube, medio ambiente, sustentable, cambio climático y estrategias sostenibles.

Desde hace unos años, el cuidado del planeta, y del medio ambiente, ha sido tema prioritario e indispensable a nivel mundial. Por lo que, en 2007 el Foro Mundial para la Naturaleza, conocido como WWF por sus siglas en inglés, tuvo la iniciativa de crear un movimiento ambiental que rápidamente tomó fuerza globalmente: La Hora del Planeta. Es allí a partir de ese año, aproximadamente en marzo, se busca que durante una hora, se puedan apagar las luces en los distintos países, en donde se evidencia un excesivo gasto de energía eléctrica, para así, darle un respiro al planeta y lograr crear una mayor conciencia sobre la importancia de la naturaleza y el cambio climático. Este tipo de iniciativas, han ido cumpliendo su objetivo de lograr crear una mayor conciencia sobre la importancia de la naturaleza y el cambio climático no solo durante una hora, sino todo el año; a nivel de ventas, los consumidores son más conscientes en la forma que compran.


Esto ha generado que diversas industrias se vayan adaptando a las nuevas formas de consumo, un caso de éxito es el comercio electrónico. De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 de la AMVO, existe un gran interés por modelos de compra ligados a la cuestión ambiental; 58% de los consumidores están interesados en comprar en línea con envíos que ofrecen empaques ecológicos, mientras que al 54% le interesa un modelo de compra en línea de productos de segunda mano, propuestas similares esta implementando nuestro pais Colombia, pues desde hace años se esta llevando a cabo varios días en el año sin carro y sin moto, también, se maneja la estrategia de cobrar impuestos por el uso de bolsa plástica en los supermercados, para promover así la reutilización de las mismas o el uso de bolsa biodegradables o ecológicas, entre otras muchas mas estrategias, benéficas para el medio ambiente. Ahora bien, tenemos a:


Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, destaca principalmente tres tendencias que han venido creciendo entre las tiendas nube y que buscan ayudar de alguna manera al cuidado del medio ambiente:

  • Recommerce: una forma de vender artículos como gadgets o ropa que ya no son utilizados pero que aún están en buen estado; así quien los adquiere evita que se conviertan en basura y puede darle un mayor tiempo de uso.

  • Slow Fashion: se caracteriza por generar productos de moda de forma consciente, respetuosa y en línea con el cuidado del medio ambiente; esto se logra utilizando procesos de producción más conscientes y sobre todo que estén realizados con productos amigables con la naturaleza. Y aunque el Slow fashion no es algo nuevo, el comercio electrónico ha potenciado su crecimiento en el país.

  • Empaques sustentables: esto habla de utilizar materiales sustentables para packaging; sin embargo, representa un compromiso que va desde la fabricación de empaques, con materiales reciclados o de bajo impacto para el medio ambiente, así como su embalaje y distribución.

Pasando a otro aspecto importante de esta estrategia, se destacan las principales ventajas se destaca el generar mayor rentabilidad al ahorrar en costos de producción y operación, acceder a un mercado amplio de clientes interesados en productos sustentables y que está en constante crecimiento así como el convertir tu marca en socialmente responsable. Pero también, existe una tendencia que día a día cobra fuerza en el comercio electrónico, y que en Tiendanube cada vez son más los negocios de esta naturaleza que se suman a la plataforma, y es vender productos sustentables para el cuidado personal. Tal es el caso de Peonías, emprendimiento dedicado a la venta de toallas femeninas de tela, y Oko Bambú, empresa de productos de cuidado personal y accesorios ecológicos que buscan solucionar las necesidades sin dañar al planeta.


Una tarea difícil, pero no imposible de cumplir para los emprendedores de ambos negocios que le apostaron a la sustentabilidad con la finalidad de cuidar del medio ambiente no solo por nuestro presente sino por el futuro, pues quieren poder formar una mejor calidad de vida en un mundo sustentable. Pero también, ambos negocios coinciden en que el consumidor tiene un rol esencial pues la comunicación con el cliente ha sido clave para entender lo que busca el cliente y así mantener un negocio innovador dentro del comercio electrónico pero por otro lado, también así lograr transmitir los beneficios que los productos ecológicos pueden tener. Cuidar el medio ambiente, no solo debe ser una iniciativa, sino un compromiso permanente durante todo el año y el comercio electrónico mexicano lo ha entendido por lo que no será sorpresa que durante este 2023, y próximos años, sigan surgiendo tendencias en beneficio de un comercio cada vez más sustentable.


Finalmente para concluir, se demuestra que “Independientemente de la industria, las marcas han tenido que adaptarse a las tendencias que guían el comercio electrónico y sobre todo aquellas que estén comprometidas con el desarrollo sostenible en pro del medio ambiente. Las nuevas generaciones están en constante preocupación por el cuidado del planeta y buscan consumir productos de negocios sustentables”, además la evolución es constante y obligatoriamente toca estar actualizados, por la alta demanda que genera la población diariamente. Adicional a esto, “Adoptar estas tendencias en beneficio del medio ambiente, también trae ventajas para el negocio y no solo en términos de verse ante el consumidor como una marca amigable con el ambiente, sino también abre la posibilidad de obtener apoyos gubernamentales específicos ya que de forma anual, el gobierno otorga apoyos especiales para proyectos de emprendimiento que cuidan el medio ambiente”.


Considero que es interesante que el gobierno, impacte el comercio con el acceso a descuentos tributarios y beneficios a las entidades, que le apuesten a una evolución sustentable con el medio ambiente.

 
 
 

Commentaires


bottom of page