top of page
Buscar

Lanzan primer zapato carbono neto cero

  • Foto del escritor: DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
    DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
  • 17 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Publicado: 31 marzo 2023

Palabras claves: M0.0NSHOT, GEI, Allbirds, descarbonización y energías renovables.

Dia a día, la ciencia va evolucionando y a su vez el hombre, por lo que ya no nos sorprendemos tan fácilmente, pero si nos alegramos al ver de que este continuo cambio trae consigo, beneficios para el planeta, pues esa debería ser la prioridad a nivel mundial para todos, tanto industrias como consumidores. Por lo que es de enaltecer la exitosa labor del minorista de ropa y calzado Allbirds, conocido por sus esfuerzos sostenibles, ha diseñado lo que afirma ser el (primer zapato de carbono neto cero del mundo), llamado M0.0NSHOT. A primera vista, puede parecer un calzado normal, pero los materiales que componen su diseño fueron seleccionados cuidadosamente para cumplir con el objetivo de la empresa de crear un calzado que no deja huella. Allbirds desafía el status quo de la industria al promocionar un producto con responsabilidad social y ambiental, alentando a otros sectores a seguir sus pasos.


Mientras que el promedio de la industria es de 14 kilogramos de CO2 equivalente por par, el promedio de Allbirds es de 10 kg, según estima Hana Kajimura, directora de sostenibilidad de la empresa con sede en San Francisco, de acuerdo con Fashion united. El zapato Allbirds sin huella; La parte superior del zapato está hecha de lana merino regenerativa, cultivada en Nueva Zelanda en la estación Lake Hawea (LHS), mientras que su entresuela consiste en una espuma a base de caña de azúcar recientemente desarrollada que contiene un 80% de contenido biológico, ambos con carbono negativo. La marca se volvió creativa con el diseño de los ojales y se asoció con Mango Materiales, que puso en marcha un proceso que convierte el metano, un gas de efecto invernadero liberado por las ovejas, en una sustancia similar a un polímero que se comporta como un plástico, menos la emisión de carbono.


El producto final se enviará en barcos que funcionan con biocombustibles y se recogerá en camiones eléctricos desde el puerto, mientras se envuelve en Green PE a base de caña de azúcar, un embalaje de carbono negativo. Zapatillas cero neto, el método clave para el logro del primer zapato carbono neto cero es la composición de materias primas que emiten y capturan carbono, lo que finalmente da como resultado un producto neto cero y, por lo tanto, no depende de las compensaciones. Este hito para la marca es un el ápice del trabajo de años anteriores y lo llamó el siguiente paso natural después de haber creado un zapato en colaboración con Adidas en 2020, que fue el zapato con menos carbono en ese momento con 2.94 CO2. La directora de sustentabilidad de la marca, Hana Kajimura, agregó: “Creemos que esto revolucionará el camino hacia el cero neto y actuará como combustible para toda la industria.


Podríamos pasar décadas debatiendo los puntos más finos del secuestro de carbono, o podemos innovar hoy con un enfoque de sentido común”. Allbirds aún no ha confirmado cuándo saldrán a la venta los zapatos M0.0NSHOT y detalles como cuántos pares estarán disponibles y los mercados en los que se venderán. Sin embargo, se comprometió a publicar información relacionada con el diseño del primer zapato carbono neto cero, y los métodos de contabilidad de carbono utilizados, en una apuesta por ayudar a otras marcas del sector a innovar para reducir las emisiones. Colaboración para descarbonizar la industria, Estos esfuerzos son significativos si consideramos el informe reciente presentado por Stand.earth, que evaluó a 43 empresas de indumentaria y calzado en su progreso hacia la descarbonización de sus cadenas de valor. Ninguna de las marcas recibió la calificación máxima y dos tercios recibieron una de las dos calificaciones más bajas posibles.

Las marcas que obtuvieron una de las dos calificaciones más bajas incluyen a Walmart, Target, Primark, Amazon, Under Armour, Armani, Guess, Chanel, Prada, Boohoo, Shein y la empresa matriz de Uniqlo, Fast Retailing. Allbirds solo logró obtener una calificación de D+. Obtuvo un puntaje alto por su adquisición y compromisos de energía limpia, pero perdió puntos en otros áreas. La empresa con la puntuación más alta en general fue H&M Group, seguida de cerca por Levi’s y Puma. La activista de Stand.earth, Seema Joshi, advirtió que la falta de apoyo de las marcas en la transición a energías renovables, al tiempo que aumentan el consumo de energía, profundizará aún más la infraestructura de combustibles fósiles en el Sur Global, donde se enfocan sus cadenas de suministro, y asegurará impactos perjudiciales para la salud y el clima durante décadas.


Entonces, finalmente par concluir, podemos deducir que este sector industrial de gran demanda, debe impactar mas en la disminución de contaminación ambiental, atreves de los artículos que crean para comercializar. Por lo que según esta empresa demuestra que si es posible, llevar acabo los objetivos de reducción que se trazen al momento de producir mercancia. Además como si no fuera poco, adicional a esto reciben un reconocimiento que les permite abrirsen nuevos mercaddos, al poder ddemostrar que son empresas comprometidas con la transformacion y en apostarle a la sustentabilidad, en pro del medio ambiente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page