¿Qué es el secuestro oceánico?; ¿puede ayudar contra el cambio climático?
- DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
- 15 abr 2023
- 3 Min. de lectura
De: ExpokNews
Publicado: 30 marzo 2023
Disponible en: https://www.expoknews.com/que-es-el-secuestro-oceanico-puede-ayudar-contra-el-cambio-climatico/
Palabras claves: Secuestro, Cambio climático, CO2, GEI y Microsoft.

Para nadie es un secreto, que la crisis mundial por la que estamos atravesando actualmente, se debe a la contaminación y la falta de concientización de la población. Pues muchos son lo agravantes de esta situación y en esta ocasión, es indispensable mencionar uno de los problemas potencialmente, que son la contaminación oceánica, pero para ello debemos partir de la definición base, sobre en que consiste el secuestro oceánico. ¿Qué es el secuestro oceánico? De acuerdo con IntechOpen, el secuestro oceánico de carbono (SOC, por sus siglas en inglés) es un método que busca distribuir de manera uniforme el dióxido de carbono en las profundidades del océano, con el fin de minimizar su impacto en la superficie marina. Es de destacar que el océano es el mayor sumidero de carbono de nuestro planeta, pues este almacena alrededor de unas 50 veces más carbono que la atmósfera y 20 veces más que los bosques y los suelos terrestres.
Sin embargo, ya ha hecho una gran contribución en la mitigación de los desastres climáticos al absorber el 30% del dióxido de carbono emitido por la actividad humana. Ahora bien, el océano también está sufriendo las consecuencias del exceso de dióxido de carbono en la atmósfera. La acidificación del océano es uno de los mayores riesgos que se enfrenta hoy en día, junto con la acumulación de calor. Esto causa daño a los ecosistemas y la biodiversidad marina, así como a las economías costeras. Es sabido que el secuestro de carbono terrestre a través de árboles, suelos ha sido una de las prácticas más populares en el mundo de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en los últimos años.
Sin embargo, existe una enorme potencial de secuestro de carbono que se encuentra en el océano, nada menos que un 71% de la superficie terrestre que se está dejando de lado.. ¿Pero en qué consiste exactamente el secuestro oceánico?
El Océano como sumidero del Dióxido de carbono: esta impulsando cada día mas a la aplicación de esta estrategia importante en la lucha contra el cambio climático. Aunque, todo esto se encuentra en etapas iniciales de inversión y madurez, varias empresas emergentes se encuentran liderando la vanguardia en esta área, utilizando tecnologías innovadoras para extraer el carbono de los océanos. A propósito de ello, Ocean Visions, se encuentra en medio de una red de organizaciones enfocadas en abordar los desafíos ambientales y económicos relacionados con los océanos y las zonas costeras, que incluyen la Institución Scripps de Oceanografía, la institución Oceanográfica Woods Hole en Stanford y el Acuario de la Bahía de Monterey, entre otras instituciones dedicadas a lo mismo. «Una cantidad increíble de calor está siendo impulsada hacia el océano, y el exceso de CO2 que estamos poniendo en la capa superior del océano está causando acidificación», dijo Brad Ack, director ejecutivo de Ocean Visions.
A su vez, los dos factores principales de esta estrategia son, con mucho, las mayores amenazas para el océano, porque con el deshielo de los glaciales, los océanos aumentan su nivel de agua, por lo que la contaminación es cada vez mayor, pues la sobre población en el planeta intensifica el incremento y mucho más grandes que los plásticos y la sobrepesca. Pero a pesar de los avances, el secuestro oceánico sigue atrasado en inversión y madurez en comparación con su contraparte terrestre. Pero esto podría comenzar a cambiar, dado que a principios de marzo, Microsoft anunció un acuerdo de dos años con Running Tide, una startup centrada en el secuestro oceánico, para eliminar 12 mil toneladas de carbono a través de su tecnología respaldada por el océano. ¿Puede ayudar el secuestro oceánico contra el cambio climático? La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial para mitigar el cambio climático, pero no es suficiente por sí sola.
También es necesario el secuestro de carbono, que es el proceso de retirar y almacenar CO2 de la atmósfera. En este contexto, el secuestro oceánico pude ser una forma efectiva de mitigar el cambio climático, ya que el océano es un sumidero natural de CO2. Actualmente, algunas tecnologías, como el cultivo de microalgas y el hundimiento de algas marinas, están buscando aumentar la cantidad de carbono que se almacena en el océano. Sin embargo, es urgente aumentar el financiamiento e investigación en tecnologías de secuestro de carbono oceánico porque el cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad y el aumento de la temperatura global tiene graves consecuencias para la vida en el planeta. Para concluir, no se debe escatimar en gastos y si es benéfica esta estrategia, se debe agotar hasta los últimos recursos que permitan frenar y mitigar al máximo la contaminación.
Comments