¿Qué es la certificación AWS y cómo la obtuvo Nestlé?
- DIANA MERCEDES VILLARREAL ALVAREZ
- 17 abr 2023
- 5 Min. de lectura
De: Rosa M. García H.
Publicado: 30 marzo 2023
Palabras claves: AWS, Nestlé, certificación, Agua y Bosques.

Para tener en cuenta, se debe definir los conceptos básicos sobre este acontecimiento favorable no solo para la compañía, sino para el planeta, porque gracias al compromiso de empresas o sectores industriales, como al que pertenece Nestlé es que obtienen beneficios significativos para el medio ambiente. Ahora bien, comencemos por definir ¿Qué es la certificación AWS? Actualmente, es relevante saber qué es la certificación AWS (Alliance for Water Stewardship). Se trata de un estándar global que valida la buena gestión del agua, y en 2022 clasificó en el nivel Platinum a Nestlé México, compañía que está utilizando su tamaño, escala y alcance para marcar una diferencia. Esto fue posible gracias a los estrictos controles y cuidados que mantiene la empresa dentro y fuera de las instalaciones de la fábrica Nestlé Waters, ubicada en Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
Adicional a esto recordemos que Nestlé Waters es guardián de fuentes de agua únicas, y ayuda a proteger los acuíferos naturales de todo el mundo, a la vez que embotella agua mineral natural y de alta calidad. Gracias a este reconocimiento, la empresa destaca por ser la primera en obtener dicho nivel de certificación en México. Lo cual es un logro incomparable, ya que AWS no se limita a establecer estándares mínimos de cumplimiento, sino que se trata de acciones muy detalladas sobre el uso de agua para instalaciones hidrológicas. Y, considerando el extenso uso de este recurso en las industrias, es imprescindible que, por lo menos, se establezcan objetivos al respecto.Además, obtener esta certificación garantiza que la producción siga un esquema de gestión responsable. En el que se busca no solo la calidad, sino un equilibrio sostenible para tener agua potable y limpia, así como servicios de saneamiento e higiene accesibles.
Y, para conseguir el aval de AWS, fue necesario que Nestlé México siguiera lo que establece AWS —también es considerada una ONG— que impulsa, reconoce y premia el buen desempeño en la gestión y uso del agua, en estos cinco pasos:
Recopilar y comprender datos relacionados con el agua.
Comprometerse con la administración del agua y crear un plan de gestión del agua.
Implementar el plan de gestión del agua.
Evaluar su desempeño.
Comunicar y divulgar el progreso con las partes interesadas.
Después de cumplir con ellos, AWS realiza un análisis y una evaluación para clasificar a las organizaciones en el nivel Core, Gold o Platinum. Y, con más de 80 puntos en dicha revisión, la planta Nestlé Waters llegó a nivel Platinum, después de haber estado en nivel Gold en 2022 y en nivel Core en 2019. Sin embargo, las Acciones de Nestlé Waters clasifican en el nivel Platinum, certificación AWS de más alto calibre, es el resultado de años de compromiso con el medio ambiente y el uso responsable de los recursos por parte de Nestlé México. Puesto que en la planta Nestlé Waters los controles y cuidados en el manejo del agua son siempre en beneficio de la comunidad. Además, implementar medidas adaptadas hacia la sostenibilidad le ha permitido a la planta evitar riesgos en el presente y en el futuro en cuanto al uso de este recurso.
Por ello sumada a la causa inicial, se vela por la protección de parques, tales como el Parque Nacional Izta-Popo, ya que los bosques evitan la degradación de los mantos acuíferos y garantizan una regulación de los ciclos naturales. Entre dichas acciones está la alianza con CONAFOR, que lleva operando más de 5 años alrededor de la planta, y que ha permitido realizar actividades como las siguientes: (Reforestación de más de 339.5 hectáreas. Apertura y mantenimiento de 336 km de brechas corta fuego. Consolidación de 5 brigadas de prevención y combate de incendios forestales. Vigilancia forestal a través de más de 1,000 recorridos para el cuidado de áreas críticas como sitios de anidación y reproducción y monitoreo de plagas y enfermedades. Monitoreo de fauna local a través de 4 cámaras en sitios estratégicos del bosque. Pago de más de 28,500 jornales de trabajo para promover la generación de empleos temporales y trabajar de manera colaborativa en la protección del bosque para las comunidades).
Esto gracias a sus acciones en favor de la economía, la naturaleza y las personas, que siguen la estrategia de creación de valor compartido de la empresa para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones. Para comprender aun mas la importancia de que esta empresa haya adquirido esa certificación. ¿Sabías que existen animales que pueden vivir sin agua durante años? Las tortugas del desierto y el sapo contenedor de agua australiano son ejemplos de ello. Sin embargo, la mayoría de seres vivos no tienen esta capacidad y los humanos somos uno de ellos, por lo que el cuidado de este líquido se ha convertido en prioridad para todos los sectores, incluyendo a la iniciativa privada.
Actualmente existen diversas herramientas que las empresas pueden utilizar para ejercer su responsabilidad social con el planeta, fomentando el cuidado del agua al mismo tiempo que generan crecimiento económico, y sociedades resilientes a través de acciones sostenibles.
Una de ellas es la certificación AWS, alcanzarla es el resultado de trabajo constante y un gran compromiso, y recientemente la líder mundial en nutrición, salud y bienestar logró obtenerla. Te contamos cómo lo hizo y qué beneficios trae dicha certificación tanto a nivel empresarial como social y ambiental. Además, la empresa promueve la educación ambiental y genera proyectos productivos amigables con el medio ambiente orientados hacia la reforestación y el ecoturismo en la zona. Por lo que también se ha encargado de sembrar más de 400 mil árboles alrededor del manantial Sta. María. Asimismo, Nestlé Waters respeta la legislación vigente plasmada en la Ley General de Aguas Nacionales de México y solo utiliza los volúmenes concesionados que le corresponden, buscando lo siguiente: (Reducir la cantidad de agua utilizada por cada tonelada de producto. Garantizar que las actividades de la compañía respeten los recursos hídricos locales.
Asegurar que el agua que se devuelve al entorno esté limpia. Trabajar con los proveedores de productos agrícolas para promover la conservación de este recurso. Colaborar con otros actores de la sociedad para la concienciación, conservación y el acceso al agua). Para concluir esta mega industria, tiene como objetivo a corto plazo (2025), contar que todas las fábricas de Nestlé en el mundo obtengan esta certificación. Por lo que este debe ser un ejemplo a seguir por parte de las demás empresas, que en su mayor parte de producción o utilización es indispensable el uso del agua. Pues ya tenemos certeza que a futuro la escases de este vital liquido va ser notorio y catastrófico para la especie humana.
Comments